
Hay numerosas plantas que tienen un doble uso, alimentario y ornamental como el olivo o el naranjo.
En agricultura las plantas ornamentales normalmente se cultivan al aire libre en viveros o con una protección ligera bajo plásticos o en un invernadero con calefacción o temperatura controlada.
Las plantas ornamentales vivas son aquellas que se venden con o sin maceta pero que están preparadas para ser trasplantadas o simplemente transportadas al lugar de destino.
La importancia de las plantas ornamentales se ha incrementado con el desarrollo económico de la sociedad y el incremento de las áreas ajardinadas en las ciudades, y con el uso de plantas de exterior e interior por los particulares.
Actualmente hay más de 3.000 plantas que se consideran de uso ornamental.

• Arbustos: Cotoneaster, Laurel cerezo, etc.
• Trepadoras: hiedra, Passionaria, helecho trepador japonés, etc.
• Acuáticas y palustres: nenúfares, entre los que se encuentran el loto y el irupé. El helecho acuático Ceratopteris. Las lentejas de agua.

• Cícadas: Cycas revoluta
• Plantas bulbosas : narciso, jacinto, gladiolo etc.
• Tuberosas: dalia.
• Crasas: todos los cactus y muchas más, como algunas Euphorbias.
• Helechos: asplenio, Angiopteris, Osmunda, etc.
• Herbáceas: Petunia, Impatiens, Albahaca etc.
• Céspedes: muchas especies de pastos poáceos.
• Bambúes: Bambusoideae. Por ejemplo, bambú del Japón.

• Epífitas: como el clavel del aire.
El género de plantas epífitas Tillandsia L., con más de 500 especies, es el más diverso de la familia de las bromelias (Bromeliaceae), al cual pertenece también la piña, y se encuentran en los desiertos, bosques y montañas de Centroamérica, Sudamérica, México y en el sur de EE. UU. en Norteamérica
Las raíces primarias se modifican para convertirse en un órgano de almacén.
Algunas plantas con raíz primaria: • Zanahoria, • Cardos, • Diente de León,
• Pueraria lobata
Algunas plantas con raíz primaria: • Zanahoria, • Cardos, • Diente de León,
• Pueraria lobata
0 comentarios:
Publicar un comentario